Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCancino del Castillo, Christian 
Authordc.contributor.authorEscobedo Silva, Pedro 
Staff editordc.contributor.editorPostgrado Economía y NegociosCL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2014-06-19T22:38:14Z
Available datedc.date.available2014-06-19T22:38:14Z
Publication datedc.date.issued2013-11
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116384
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Control de GestiónCL
Abstractdc.description.abstractEl ambiente actual, caracterizado por la inestabilidad y los constantes cambios, sugiere que las empresas desarrollen nuevas estrategias con el objetivo de administrar de mejor forma sus recursos para lograr los objetivos organizacionales. El cumplimiento de estos objetivos depende directamente del alineamiento organizacional, tanto vertical como horizontal, una de las principales problemáticas del Control de Gestión. El Control de Gestión busca influir en el comportamiento de los diferentes componentes de la organización para lograr la congruencia de objetivos y el alineamiento. Para esto utiliza una serie de sistemas formales e informales de Control de Gestión, dentro de los cuales destacan los Sistemas de Planificación Estratégica por su importancia en la implementación de la estrategia organizacional. Es así como, esta tesis presenta un modelo de Planificación a través del desarrollo del Cuadro de Mando Integral, como solución a los problemas de alineamiento que se producen en las organizaciones. Mediante el desarrollo del estudio y los resultados obtenidos, es posible conocer la real importancia del Cuadro de Mando Integral como Herramienta Planificación Estratégica y Control de Gestión, ya que no sólo es un elemento primordial para implementar y difundir la estrategia al interior de la organización, sino que también ayuda a mitigar los problemas de alineamiento vertical, ya que permite alinear el desempeño de las unidades con los objetivos de la organización, y alineamiento horizontal, debido a que facilita la articulación entre unidades.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsCC0 1.0 Universal*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
Keywordsdc.subjectPlanificación estratégicaCL
Keywordsdc.subjectPlanificación empresarialCL
Keywordsdc.subjectAlineamiento organizacionalCL
Títulodc.titleEl cuadro de mando integral y sus efectos en el alineamiento organizacionalCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC0 1.0 Universal
Except where otherwise noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal