About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Museo paleontológico de Atacama

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (33.77Mb)
Laminas.zip (300.3Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tidy V., Albert
Cómo citar
Museo paleontológico de Atacama
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Merino Gordo, Cristián A.;
Professor Advisor
  • Tidy V., Albert;
Abstract
Las costas de la Región de Atacama revelan evidencias de los procesos tectónicos que han ido modificando, a lo largo de los años, la geografía del país. Durante millones de años, la Placa de Nazca ha avanzado por debajo de la Placa Continental, elevando gradualmente parte de nuestro territorio y haciendo posible ver en la superficie lo que antes se encontraba sumergido bajo el mar. Esto gracias a un continuo proceso de solevamiento que ocurre día a día. De esta forma, y producto de las particulares características geológicas y condiciones climáticas que afectan hoy en día a la región, las costas de Atacama se convierten en un lugar único en Chile y en el mundo, las cuales presentan una gran abundancia de fósiles, especialmente de vertebrados marinos, que datan de aproximadamente quince millones de años, correspondiente a una época llamada Mioceno, donde el mar alcanzaba cerca de los doscientos metros sobre el nivel actual. Prueba de la riqueza paleontológica presente en la Región de Atacama (85% de los registros fósiles a nivel nacional)1 es el hallazgo realizado al norte de la ciudad de Caldera. Dicho hallazgo, fue producto de los trabajos de ensanchamiento de la Panamericana Norte a finales del año 2010: se encontró el cementerio de ballenas milenarias más grande del cual se tenga registro a nivel mundial, con cerca de 50 esqueletos fósiles de cetáceos, con una parte importante de ellos en un muy buen estado e incluso con algunas de ellas completas y articuladas. Se propone entonces la creación de un proyecto necesario para poner en valor el patrimonio presente en el lugar, difundirlo y protegerlo. Asimismo, en el cual en su programa se logre integrar a los distintos actores que se vean interesados por dicho descubrimiento, tales como: científicos, investigadores, paleontólogos, geólogos y turistas tanto nacionales como internacionales. Por consiguiente, se propone generar una infraestructura que responda a los distintos tipos de visitantes que van a asistir al lugar y que al mismo tiempo respete la zona como un bien patrimonial con un valor incalculable para el entendimiento de Atacama y el territorio chileno.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116491
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account