About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Paseo conector centro sur : Tocopilla : enlace costa-centro-cerro : proyecto para la revitalización medioambiental de la ciudad de Tocopilla

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (291.7Mb)
Láminas.zip (477.9Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
López, Ernesto
Cómo citar
Paseo conector centro sur : Tocopilla : enlace costa-centro-cerro : proyecto para la revitalización medioambiental de la ciudad de Tocopilla
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz G., Claudia;
Professor Advisor
  • López, Ernesto;
Abstract
El norte Grande de Chile, mantiene una carga histórica de explotación de recursos minerales, proceso medioambientalmente dañino para los núcleos poblados de la región. Las industrias, tanto mineras como las encargadas de proporcionar la energía necesaria para las actividades de explotación son altamente contaminantes. Esta cuestión se acentúa cuando nos encontramos con este tipo de industrias energéticas insertas en asentamientos urbanos, ya que se evidencian consecuencias fatales en el desarrollo del habitar una geografía natural y en la tarea cotidiana de construir ciudad. La ciudad de Tocopilla mantiene un complejo termoeléctrico inserto en el medio de la trama urbana desde ya hace 100 años en funcionamiento, actualmente las consecuencias del daño son evidentes. El plan de descontaminación de Tocopilla del año 2010 destaca la posibilidad de evitar 22 muertes al año si el plan de fiscalización a las empresas emisoras de contaminantes se lleva a cabo exitosamente. Las tasas de enfermedades respiratorias y de cáncer, se disparan en la ciudad, aun así la planificación urbana se ha mantenido ciega ante esta problemática. Se contemplan dos problemáticas locales: La desconexión norte-sur de la trama urbana y la no planificación de áreas de recreación e integración comunal a nivel ciudad. Sumado a esto, se reconoce la problemática global de la contaminación industrial a través de una dimensión perceptual inherente a la relación habitante-entorno natural y construido, aludiendo a una intención de reconocer imaginarios colectivos implicados en la construcción de la conciencia medioambiental 2 del habitante, visualizo como urgente una regeneración de la conciencia medioambiental desde las prácticas en el paisaje urbano. Se propone un desarrollo proyectual en tres escenarios geográficos: la costa, el cerro y el escarpe intermedio. Esta propuesta aborda estas dimensiones de manera lineal, planteándose como un trazo largo, sutil y significativo para el paisaje urbano.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116510
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account