Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorPrado Puga, Arturo 
Autordc.contributor.authorMuñoz Canales, Juan Pablo 
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Derecho
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Derecho Comercial
Fecha ingresodc.date.accessioned2014-09-26T15:11:49Z
Fecha disponibledc.date.available2014-09-26T15:11:49Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2014
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116955
Nota generaldc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Resumendc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo comprobar el estado de la legislación chilena en materia de cooperativas, específicamente en lo que dice relación a la naturaleza y, consiguientemente, los principios de la institución. Para este cometido, se realizará una comparación de la legislación nacional con instrumentos internacionales relacionados de diversa naturaleza pero de la más alta importancia, importancia que se intentará justificar en las primeras secciones del trabajo. Estos instrumentos son: la Declaración sobre identidad cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional, establecida en el Congreso de Manchester del año 1995; la Recomendación 193 de la OIT sobre promoción de las cooperativas; el Reglamento N° 1435/2003 del Consejo de la Unión Europea, relativo al estatuto de la sociedad cooperativa europea, y la Ley Marco para las Cooperativas de América Latina propuesta por la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas. Concretamente, se revisarán las definiciones de cooperativa que estos instrumentos aportan y sus disposiciones asociadas, identificando: i) naturaleza jurídica de la institución, ii) naturaleza propiamente tal, y iii) principios o características fundamentales. A partir de esa delimitación, se realizará un contraste de los intereses y lineamientos identificados así como de sus posibles consecuencias, centrando el análisis en rastrear dichas consecuencias en la legislación nacional y haciendo una somera referencia a la forma en que podrían afectar al sector cooperativo. Como objetivo secundario, se buscará proponer una reformulación de la normativa cuando la legislación nacional se considere deficiente, perjudicial para el desarrollo del cooperativismo o lisa y llanamente alejada de la cooperativa entendida como una institución específica enmarcada en un desarrollo histórico determinado, propuesta que pasará por lo observado en las diferentes formulaciones que en aspectos homólogos se establecen en los instrumentos considerados.en_US
Idiomadc.language.isoesen_US
Publicadordc.publisherUniversidad de Chileen_US
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectChile. Ley no. 19.832en_US
Palabras clavesdc.subjectCooperativas Aspectos jurídicos Chileen_US
Títulodc.titleCooperativas. Naturaleza y principios. Análisis comparativo a nivel internacional de la Ley 19.832 o Ley General de Cooperativasen_US
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile