About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Espacio urbano en el Piedemonte Andino

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsoria_c.pdf (48.83Mb)
soria_c.7z (38.93Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bendersky, Gabriel
Cómo citar
Espacio urbano en el Piedemonte Andino
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soria Ramírez, Christian;
Professor Advisor
  • Bendersky, Gabriel;
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo;
Abstract
Santiago, es una ciudad inserta en un territorio de heterogéneo relieve y diversos elementos naturales, los cuales generan múltiples escenarios paisajísticos con una gran capacidad de provocar arraigo e identidad en la sociedad. Su confi guración como valle aluvial, de fondo amplio y plano, es rodeado por cordones montañosos provenientes de la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa, complementado con una cantidad determinada pero abundante de cerros isla distribuidos en este gran plano inclinado por el cual escurren los torrentes de ríos que tienen origen en el derretimiento de la nieve y glaciares acumulados en la zona cordillerana cercana a la zona urbana, desencadenando una serie de procesos que impactan de diversas formas en la vida circundante. Sin embargo esta atmósfera de geografía dinámica y cercanía a hitos naturales, capaz de proyectar una imagen ideal de ciudad en equilibrio con su territorio, solo se ve relegada al imaginario individual, y socialmente se muestra como un anhelo común reflejado en la imagen de la cordillera nevada algunos días de invierno. Esta postal pregnante de los días de invierno se inserta como un elemento que resalta sobre el fondo paisajístico natural y cotidiano urbano, y que fi nalmente forma parte de ese constructo identitario posible de realizar y potenciar en la ciudad de Santiago.
General note
Arquitecto
 
 
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117030
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account