Plan de negocio para un E-Commerce que rompe esquemas con accesorios novedosos que optimizan las tareas del hogar
Tesis

Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Plan de negocio para un E-Commerce que rompe esquemas con accesorios novedosos que optimizan las tareas del hogar
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente plan de negocio tiene como objetivo la creación y formalización de un e-commerce de accesorios novedosos que facilitan el desarrollo eficiente de las tareas del hogar, mediante productos funcionales, junto con un servicio al cliente y asesoramiento durante el proceso de compra y postventa.
El proyecto nació como iniciativa personal, con el fin de ser aplicado en Ecuador, aprovechando las condiciones actuales, el interés del emprendimiento y la gran oportunidad de ingresar al mercado mediante la innovación de un e-commerce que permita ser pionero en el mercado, apoyados por una economía ecuatoriana estable, crecimiento tanto de la clase media y de la mujer en el ámbito laboral, mayor acceso a la tecnología y el escaso tiempo de las personas que trabajan y/o estudian para realizar las labores en el hogar.
La metodología para el desarrollo del plan de negocio contempló el análisis de aspectos internos y externos del entorno de la empresa, el estudio del mercado de personas que compran mediante el Internet permitió establecer el segmento objetivo, siendo las personas que trabajan y/o estudian a partir del nivel universitario, con interés en la comodidad para realizar la compra y tener más tiempo para dedicarse a desarrollar actividades que les produzca satisfacción, considerando que entre mayor educación existe mayor apertura a la compras online. Esta definición permitió efectuar el plan estratégico donde se establecieron los aspectos organizacionales de la empresa, estableciendo el nombre de Yapa Online. A continuación se realizó el desarrollo del modelo de negocio con los recursos y capacidades necesarias para enfrentar a empresas en el mercado tradicional y online, estableciendo el plan de marketing junto con las estrategias de producto, precio, plaza, promoción, personas y el plan de marketing online para el flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.
De otro lado, se definió el plan operacional, abastecimiento y de recursos humanos que permiten que exista la organización y procesos definidos para entrar en funcionamiento, de tal manera de conocer los recursos monetarios requeridos y la viabilidad del proyecto en términos financieros.
La planificación financiera, mediante el análisis de los indicadores VAN y TIR determinó un VAN positivo de 137.796,48 y una TIR de 49%, considerando una inversión de USD 89.000 con lo cual el proyecto es viable con fondos propios y una parte financiada con un crédito, el financiamiento sólo con fondos propios también es viable, pero se va a obtener un VAN menor.
Finalmente, la recomendación para la implementación de la empresa es considerar a la innovación, monitoreo y planificación como aspectos que guíen el crecimiento de la empresa, junto con la satisfacción de las necesidades de los usuarios mediante productos útiles y a través de la estrecha comunicación por los canales del e-commerce.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117127
Collections
The following license files are associated with this item: