Música y compromiso : una propuesta estético-musical al encuentro con una identidad socio-política chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pepi, Jorge
spa
Author
dc.contributor.author
Silva Ponce, René
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Artes
spa
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado y Postítulo
spa
Admission date
dc.date.accessioned
2014-10-14T14:38:27Z
Available date
dc.date.available
2014-10-14T14:38:27Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117140
General note
dc.description
Magíster en artes con mención en composición musical
spa
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis pretende buscar los medios para incorporar la temática social y/o política en mis composiciones, así como diversos elementos que tengan que ver con la identidad Latinoamericana. Con este planteamiento comienzo a buscar referentes musicales y me encuentro con la llamada “Generación chilena del ‘60”; un grupo de compositores que hace 50 años, comenzó a trazar un camino que coincide completamente con el trabajo que llevo realizando desde hace algunos años. Por lo mismo; se convierten de inmediato en el referente musical de esta tesis.
Leyendo algunos escritos de Fernando García (importante representante de la “Generación del ‘60”) conocí el nombre de Jorge Plejanov; encontrando que ahí estaba gran parte de mi pensamiento respecto a la labor del artista en la sociedad y donde además podía sintetizar mi pensamiento social y político, producto de años de búsqueda. De esta forma, Plejanov se convierte en un segundo referente, pero esta vez en el plano filosófico.
Ambos referentes se mezclan y son parte de la búsqueda, reflexión y propuesta creativa que presento a continuación; la cual a su vez pretende representar no solo la composición de una obra musical, sino que además una propuesta estética y creativa para la música chilena.