About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Geodinámica del sistema de vertientes de media montaña, asociado al sector de Totoralillo, Guanaqueros y Tongoy, región de Coquimbo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsanchez_n.pdf (6.944Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Baüerle, María Victoria
Cómo citar
Geodinámica del sistema de vertientes de media montaña, asociado al sector de Totoralillo, Guanaqueros y Tongoy, región de Coquimbo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez Plaza, Natalia Cecilia;
Professor Advisor
  • Soto Baüerle, María Victoria;
Abstract
En el marco de las trasformaciones territoriales de la ensenada de Coquimbo, se presenta esta investigación asociada al análisis de la geodinámica actual, aplicado a los sistemas de vertientes de media montaña en el sector de Totoralillo hasta la bahía Tongoy. El reconocimiento de las formas esenciales, se sustentó en la clasificación de ARAYA-VERGARA (1985). De manera que, se generaron descripciones de las vertientes y los depósitos asociados, dando una base para la comprensión de los procesos geomorfológicos. Éstos presentan una respuesta dinámica ante eventos pluviométricos y sísmicos, siendo los principales desencadenantes a remociones que se consideraron. Por otro lado, los análisis a los sistemas hidromorfométricos de las laderas, permitieron comprender la torrencialidad de los talwegs en el área de estudio, y la susceptibilidad a remociones de masa, por factores condicionantes, determinó las zonas de amenazas. Los resultados demuestran que, los sistemas de vertiente están asociados tanto a relieves cristalinos, con regolitización intensa y dominancia de flanco de valle activo, como a relieves monoclinales. Las formas basales, conos aluviales coalescentes y glacis, tienen una génesis en periodos pluviométricos distintos a los actuales, dada a sus dimensiones y a la oxidación de los sedimentos. En cuanto a la susceptibilidad a remociones en masa se estableció un rango alto para el área de estudio en general. Más aún, al complementar con índices hidromorfométricos, los sectores más propensos a susceptibilidad fueron las zonas de Las Tacas y Las Lozas, en Totoralillo. Finalmente, en cuanto a los agentes geodinámicos, se estima que sólo los eventos de gran magnitud en la zona, generan cambios importantes en el paisaje (presencia de Fenómeno de El Niño intenso y movimientos sísmicos de gran magnitud y baja profundidad). Sin embargo, a nivel general, las vertientes poseen una dinámica estable en la actualidad, puesto que no se han manifestado eventos desencadenantes, de procesos dinámicos, hace aproximadamente más de 10 años.
General note
Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117301
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account