Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorSarricolea Espinoza, Pablo
Autordc.contributor.authorAraya Escobar, Cristobal 
Editor personaldc.contributor.editorEscuela de Geografía
Fecha ingresodc.date.accessioned2014-11-07T11:55:41Z
Fecha disponibledc.date.available2014-11-07T11:55:41Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2014
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117312
Nota generaldc.descriptionMemoria para optar al título de Geógrafo
Resumendc.description.abstractLa presente memoria de título analiza la precipitación a resolución diaria por medio del índice de concentración diaria (CI) de la precipitación de Martín-Vide (2004) en Chile central. Para ello, se analizaron 56 estaciones meteorológicas en el período 1965-2010, basado en clases de 1 mm de amplitud y funciones exponenciales, donde los porcentajes acumulados de precipitación se ajustan con los días acumulados de precipitación. Los resultados sugieren una amplia variación del CI de 0,47 a 0,75, lo que espacialmente evidencia una disminución parcial del índice de modo latitudinal. Por consiguiente, la distribución del CI queda determinada más bien por factores climáticos (subtropicales) y geográficos (orográficos), que posea la localización de las estaciones meteorológicas. Las tendencias indican una disminución del CI hacia las cordilleras de la Costa y de los Andes, debido a que su precipitación se torna menos irregular, posiblemente por forzamiento orográfico, a diferencia de las zonas de costa y valles centrales de Chile donde el CI sí alcanza valores medios a altos. En cuanto a las teleconexiones, su presencia viene a explicar, en parte, la variabilidad interanual de las precipitaciones, por ejemplo, cuando se presenta la situación de SOI negativo, PDO positiva y AAO negativa, registrándose las mayores precipitaciones que, analizadas bajo la clasificación de Jenkinson y Collison (1977) se relacionan con la componente oeste (W), la cual transporta los sistemas frontales. Finalmente, se propone al CI como un buen estimador de torrencialidad pluviométrica y caracterizador de las precipitaciones diarias en Chile central, ya que las tendencias analizadas arrojan un aumento en la concentración de las precipitaciones en el último período (1989-2010).en_US
Idiomadc.language.isoesen_US
Publicadordc.publisherUniversidad de Chileen_US
Títulodc.titleConfiguración espacial, variabilidad y tendencias del índice de concentración de las precipitaciones (CI) en Chile centralen_US
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem