About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Configuración espacial, variabilidad y tendencias del índice de concentración de las precipitaciones (CI) en Chile central

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaraya_c.pdf (25.20Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sarricolea Espinoza, Pablo
Cómo citar
Configuración espacial, variabilidad y tendencias del índice de concentración de las precipitaciones (CI) en Chile central
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Araya Escobar, Cristobal;
Professor Advisor
  • Sarricolea Espinoza, Pablo;
Abstract
La presente memoria de título analiza la precipitación a resolución diaria por medio del índice de concentración diaria (CI) de la precipitación de Martín-Vide (2004) en Chile central. Para ello, se analizaron 56 estaciones meteorológicas en el período 1965-2010, basado en clases de 1 mm de amplitud y funciones exponenciales, donde los porcentajes acumulados de precipitación se ajustan con los días acumulados de precipitación. Los resultados sugieren una amplia variación del CI de 0,47 a 0,75, lo que espacialmente evidencia una disminución parcial del índice de modo latitudinal. Por consiguiente, la distribución del CI queda determinada más bien por factores climáticos (subtropicales) y geográficos (orográficos), que posea la localización de las estaciones meteorológicas. Las tendencias indican una disminución del CI hacia las cordilleras de la Costa y de los Andes, debido a que su precipitación se torna menos irregular, posiblemente por forzamiento orográfico, a diferencia de las zonas de costa y valles centrales de Chile donde el CI sí alcanza valores medios a altos. En cuanto a las teleconexiones, su presencia viene a explicar, en parte, la variabilidad interanual de las precipitaciones, por ejemplo, cuando se presenta la situación de SOI negativo, PDO positiva y AAO negativa, registrándose las mayores precipitaciones que, analizadas bajo la clasificación de Jenkinson y Collison (1977) se relacionan con la componente oeste (W), la cual transporta los sistemas frontales. Finalmente, se propone al CI como un buen estimador de torrencialidad pluviométrica y caracterizador de las precipitaciones diarias en Chile central, ya que las tendencias analizadas arrojan un aumento en la concentración de las precipitaciones en el último período (1989-2010).
General note
Memoria para optar al título de Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117312
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account