El clima urbano del Puerto de Valparaíso: construcción social del espacio en ciudades costeras.
Artículo

Open/ Download
Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
El clima urbano del Puerto de Valparaíso: construcción social del espacio en ciudades costeras.
Abstract
Se analizan los patrones espaciales de las temperaturas del aire, observados
en diferentes horas, días y lugares representativos de las estaciones de verano e
invierno y de los usos de suelo urbanos al interior de la ciudad portuaria de Valparaíso,
Chile, localizada en la costa del Océano Pacífico en latitudes subtropicales del Oeste de
Sudamérica, bajo dominio del Anticiclón del Pacífico y de la Corriente de Humboldt. Las
condiciones orográficas del sitio de la ciudad, caracterizadas por un estrecho plan y múltiples
cerros y quebradas, así como la influencia del mar, los usos y coberturas del suelo y
la trama urbana explican la existencia de islas frías y archipiélagos de calor. Las islas de
calor urbano sólo se observan en las noches de invierno. Por otro lado, los climas urbanos
se asocian significativamente con los niveles de ingreso económico de la población,
permitiendo representar la influencia de las condiciones socioeconómicas sobre el clima
de los paisajes urbanos en las ciudades latinoamericanas.
General note
Departamento de Geografía
Quote Item
Revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto; Vol. 2; N° 2; 2008; pp.107-126
Collections