About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Vegetación urbana y desigualdades socio-económicas en la comuna de Peñalolen, Santiago de Chile. Una perspectiva de justicia ambiental.

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconVEGETACION URBANA Y DESIGUALDADES SOCIO-ECONOMICAS EN LA COMUNA DE PEÑALOLEN, SANTIAGO DE CHILE. UNA PERSPECTIVA DE JUSTICIA AMBIENTAL.pdf (45.54Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vásquez Fuentes, Alexis
Cómo citar
Vegetación urbana y desigualdades socio-económicas en la comuna de Peñalolen, Santiago de Chile. Una perspectiva de justicia ambiental.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vásquez Fuentes, Alexis;
  • Romero Aravena, Hugo;
Abstract
Chile ha mantenido premisas neoliberales estrictas en la gestión de las áreas urbanas durante más de treinta años, lo que se expresa en regulaciones estatales cada vez más limitadas y un proceso generalizado de privatización y comodificación de sus territorios. Los resultados han consistido en una expansión ilimitada de las ciudades, un aumento de la segregación socioespacial y una creciente degradación del medio ambiente. La injusticia ambiental afecta especialmente a los sectores más pobres que han perdido accesibilidad y disponibilidad de áreas verdes y consecuentemente empeorado sus condiciones ambientales. La comuna de Peñalolen manifiesta claras señales en este sentido ya que la vegetación urbana se distribuye de manera estadísticamente diferente entre los territorios ocupados los distintos Grupos Socio Económicos, siendo los sectores habitados por estratos D los más desfavorecidos, además se observa una alta correlación entre cobertura vegetal de una manzana y el porcentaje de población ABC1 que habita en ella.
General note
Departamento de Geografía.
Patrocinador
FONDECYT 1080080
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117776
ISSN: 0717-3946
Quote Item
Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas 2007; Vol.1; N° 1; 2008; pp. 273-277
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account