About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis crítico de las potencialidades y limitaciones para el desarrollo regional de Aysén.

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis_critico_de_las_potencialidades.pdf (1.722Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
Análisis crítico de las potencialidades y limitaciones para el desarrollo regional de Aysén.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Romero Aravena, Hugo;
  • Vásquez Fuentes, Alexis;
  • Smith, Pamela;
Abstract
La Patagonia chilena es un área prácticamente deshabitada ubicada en medio de montañas, campos de hielo, glaciares, bosques nativos y ríos caudalosos. Sus paisajes son esencialmente prístinos y debido a la calidad de su medio ambiente ha intentado ser protegida designando sus áreas naturales como parques nacionales, reservas y monumentos de la naturaleza, así como sitios prioritarios para la conservación de la naturaleza. Sin embargo, la conservación de la naturaleza es vista en Chile como una “no actividad económica†y por ello, como factor de retraso y postergación del desarrollo. En la Patagonia chilena se preparan diversos planes para incorporarla al “desarrollo†, incluyendo construcción de represas hidroeléctricas, caminos e infraestructuras de transporte y comunicaciones, pesquerías, forestación y turismo. Se trata de modificar el contenido y las interacciones del medio ambiente natural para desencadenar un proceso de discutible sustentabilidad, en especial cuando se considera su significado en términos del desarrollo sustentable local y regional. El turismo de intereses especiales puede contribuir a diseñar alternativas de desarrollo sustentable en este tipo de áreas, pero requiere una redefinición de los términos conceptuales y operacionales con que se planean e implementan estas actividades, para lo cual es imprescindible incluirlo en la Evaluación Ambiental Estratégica de las políticas, planes y programas de desarrollo territorial local y regional.
General note
Departamento de Geografía.
Patrocinador
Proyecto FONDECYT 1071096
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117779
ISSN: 0716-0364
Quote Item
Investigaciones Geográficas N° 40, 2008, pp. 67-98
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account