Cambios territoriales y efectos producidos por la industria forestal sobre el anclaje de las comunidades locales en la Cuenca del Itata Chile Central
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
Cambios territoriales y efectos producidos por la industria forestal sobre el anclaje de las comunidades locales en la Cuenca del Itata Chile Central
Author
Abstract
A partir del modelo de Complejos Dinámicos, se analizan los cambios socio-territoriales en cuatro
comunidades que se localizan a distancias crecientes del Complejo Forestal e Industrial Nueva Aldea,
controvertido megaproyecto dedicado al procesamiento de madera, papel y celulosa, ubicado en el Rio
Itata, Región de Biobío. La disminución de la población, la pérdida de áreas cultivadas y la sustitución
del bosque nativo son evaluados mediante datos censales, fotografías a áreas e imágenes satelitales, empleando sistemas de información geográfica, confirmándose que se trata de tendencias de degradación
social y ambiental de larga data. Las plantaciones forestales y un incremento en la accesibilidad pueden ser
considerados los mayores impactos territoriales asociados a la instalación de este proyecto. Se constata la
existencia de nuevas expectativas y alternativas de desarrollo en las comunidades locales, especialmente
en turismo rural y de intereses especiales, que deberían ser consideradas en forma integrada, sinérgica
y estratégica por los sectores públicos y privados. Se presentan los discursos de los principales actores
sociales con el fin de advertir sobre las contradicciones que complican la sustentabilidad territorial de
estos mega proyectos de inversión.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117893
Quote Item
Invest. Geogr. Chile, 39 (2007)
Collections