About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Patrones espaciales de crecimiento urbano y sus efectos ambientales en la metrópolis de Valparaíso

Artículo
Thumbnail
Open/Download
patrones-espaciales.doc (4.163Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
Patrones espaciales de crecimiento urbano y sus efectos ambientales en la metrópolis de Valparaíso
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Romero Aravena, Hugo;
  • Vásquez Fuentes, Alexis;
  • Souza, Naircylene;
Abstract
El crecimiento espacial de las metrópolis y ciudades chilenas no debe ser confundido con el desarrollo sustentable de las mismas. El desarrollo sustentable significa eficiencia y crecimiento económico, vitalidad y equidad del tejido social y protección de la integridad medioambiental, lo que no está ocurriendo en el país. Complejos procesos naturales, socio-espaciales, económicos y culturales explican la superposición de formas y rasgos espaciales que dan cuenta de distintos tipos de crecimiento geográfico de los espacios urbanos, todos los cuales terminan por acentuar la insustentabilidad urbana y se explican en gran medida por la “comodificación†ilimitada de los bienes y servicios ambientales localizados en los territorios urbanizables. En cada una de las ciudades se combinan estos tipos de crecimiento, dependiendo de las posibilidades o limitaciones de los paisajes naturales, de la historia particular de las ciudades y de un sistema de relaciones espaciales en que inciden la cantidad y densidad poblacional, la distancia a los centros urbanos y a los caminos, y la segregación socio-espacial de sus habitantes. Para analizar los efectos ambientales se recurre a los modelos de ecosistemas y al concepto de resiliencia urbana. Estos se relacionan directamente con los patrones de crecimiento e incluyen la ocupación indiscriminada de suelos agrícolas y cubiertas naturales, la pérdida de productividad biológica y biomasa, la desecación de los suelos, la generación de islas y archipiélagos de calor, cambios en las tasas de impermeabilización y escurimiento de las aguas, fragmentación de los paisajes y eliminación de parches y corredores verdes.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/118064
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account