Show simple item record

Authordc.contributor.authorGaray Flühmann, Rosa 
Authordc.contributor.authorHenríquez, M. es_CL
Admission datedc.date.accessioned2014-01-06T19:52:11Z
Available datedc.date.available2014-01-06T19:52:11Z
Publication datedc.date.issued2012
Cita de ítemdc.identifier.citationMaderas. Ciencia y tecnología, 14(1): 103-113, 2012en_US
Identifierdc.identifier.issn0718-221X
Identifierdc.identifier.otherDOI 10.4067/S0718-221X2012000100009
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120375
General notedc.descriptionArtículo de publicación ISIen_US
Abstractdc.description.abstractAl saturar la pared celular de la madera con anhídrido acético, se reemplazan los grupos hidroxilos libres de las macromoléculas celulosa y hemicelulosa. Con ello se logra rellenar los espacios moleculares con grupos acetilo y así evitar que éstos reaccionen con las moléculas de agua o con los complejos enzimáticos de los hongos de pudrición. Así, se produce la muerte de los hongos por falta de alimento. Con esta modi cación química de la madera también se ha mejorado la estabilidad dimensional y la resistencia a agentes xilófagos. Bajo esta premisa, se evaluó el tratamiento químico de acetilación para la protección de madera de Pinus radiata D. Don. Se empleó una metodología en condiciones de laboratorio que permitió determinar el efecto de la acetilación sobre las propiedades de: contenido de humedad; densidad; absorción de agua; estabilidad dimensional y biodegradación por hongos en madera de Pinus radiata D. Don. Se trabajó con dos tiempos de inmersión en anhídrido acético y dos tiempos en autoclave logrando ganancias en peso que fueron desde 6 a 20%. Se mejoraron algunas propiedades de la madera del Pinus radiata D. Don, tales como: a) la resistencia a la degradación producto de la acción de hongos de pudrición café, dado que las pérdidas de peso en las maderas acetiladas fueron desde 1.38% a 17.43% en comparación con la madera control que alcanzó un 64.94%, con el mismo hongo; b) Con un hongo de pudrición blanca se obtuvieron valores de pérdida de peso en madera acetilada que fueron entre 2.96% y 9.12% en comparación con madera no acetilada que exhibió sólo 17.9%, tras cuatro meses de exposición. Además, se mejoraron las propiedades de estabilidad dimensional y absorción de aguaen_US
Lenguagedc.language.isoen_USen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAcetilaciónen_US
Títulodc.titleTratamiento químico de acetilación en madera de pinus radiataen_US
Title in another languagedc.title.alternativeChemical acetylation treatment in radiata pine wooden_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile