Author | dc.contributor.author | Gundermann K., Hans | |
Author | dc.contributor.author | Vergara del S., Jorge Iván | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Foerster González, Roelf | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2011-06-09T13:56:48Z | |
Available date | dc.date.available | 2011-06-09T13:56:48Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2005 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Estudios Atacameños N° 30, pp. 91-115 (2005) | es_CL |
Identifier | dc.identifier.issn | 0716-0925 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121573 | |
Abstract | dc.description.abstract | Se analiza la conformación subjetiva de la autodescripción étnica de los pueblos indígenas de Chile vista a través de los procesos censales de 1992 y 2002, de la acción institucional que se encuentra tras la definición y operación de registros étnicos, y de la información etnográfica. Se sostiene que en ambos censos, basados en declaraciones de autoadscripción sobre "cultura" y "pueblo", respectivamente, se manifiestan percepciones e identificaciones colectivas heterogéneas y en transformación. Para una interpretación de lo acaecido se acude a la diversa conformación sociohistórica de identificaciones y pertenencias colectivas entre los pueblos indígenas del país; asimismo, son considerados los rápidos cambios ocurridos en materia de conciencia y valoración de la diferencia cultural durante el período intercensal. También es importante el cambio de referencia de3 "cultura" a "pueblo", siendo la última semánticamente más restrictiva para sostener declaraciones de autoadscripción. Uno de los resultados relevantes del análisis es que se cumple sólo parcialmente el supuesto de una correspondencia entreautoadscripción étnica y base biográfica objetiva. Con ello, se hace evidente la debilidad de los procedimientos oficiales utilizados en Chile para "contar indígenas". | es_CL |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Este artículo es resultado del Proyecto FONDECYT 1020671: "Las contradicciones de la mediación. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y el movimiento aymara y mapuche" | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad del Norte. Museo de Arqueología | es_CL |
Keywords | dc.subject | Censo nacional | es_CL |
Keywords | dc.subject | Estado y etnicidad | |
Título | dc.title | Contar a los indígenas en Chile. Autodescripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002 | es_CL |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |