About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Contar a los indígenas en Chile. Autodescripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconContar_a_los_indigenas.pdf (110.6Kb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gundermann K., Hans
Cómo citar
Contar a los indígenas en Chile. Autodescripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gundermann K., Hans;
  • Vergara del S., Jorge Iván;
  • Foerster González, Roelf;
Abstract
Se analiza la conformación subjetiva de la autodescripción étnica de los pueblos indígenas de Chile vista a través de los procesos censales de 1992 y 2002, de la acción institucional que se encuentra tras la definición y operación de registros étnicos, y de la información etnográfica. Se sostiene que en ambos censos, basados en declaraciones de autoadscripción sobre "cultura" y "pueblo", respectivamente, se manifiestan percepciones e identificaciones colectivas heterogéneas y en transformación. Para una interpretación de lo acaecido se acude a la diversa conformación sociohistórica de identificaciones y pertenencias colectivas entre los pueblos indígenas del país; asimismo, son considerados los rápidos cambios ocurridos en materia de conciencia y valoración de la diferencia cultural durante el período intercensal. También es importante el cambio de referencia de3 "cultura" a "pueblo", siendo la última semánticamente más restrictiva para sostener declaraciones de autoadscripción. Uno de los resultados relevantes del análisis es que se cumple sólo parcialmente el supuesto de una correspondencia entreautoadscripción étnica y base biográfica objetiva. Con ello, se hace evidente la debilidad de los procedimientos oficiales utilizados en Chile para "contar indígenas".
Patrocinador
Este artículo es resultado del Proyecto FONDECYT 1020671: "Las contradicciones de la mediación. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y el movimiento aymara y mapuche"
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121573
ISSN: 0716-0925
Quote Item
Estudios Atacameños N° 30, pp. 91-115 (2005)
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account