About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El loco Concholepas concholepas (Bruguiére, 1789) (Mollusca: Gastropoda: Muricidae) como recurso durante el holoceno temprano-medio en los Vilos, Chile central

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconEl_loco_concholepas.pdf (374.2Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Báez, Pedro
Cómo citar
El loco Concholepas concholepas (Bruguiére, 1789) (Mollusca: Gastropoda: Muricidae) como recurso durante el holoceno temprano-medio en los Vilos, Chile central
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Báez, Pedro;
  • Arata, Javier;
  • Jackson Squella, Donald;
Abstract
Se estudió la abundancia relativa del loco, Concholepas concholepas, y las causas posibles de su variabilidad en los conchales culturales más antiguos del Holoceno Temprano-Medio del litoral de Los Vilos (31⁰55'S, 71⁰32'W). Las muestras se obtuvieron en excavaciones arqueológicas de cinco sitios y se dataron con C¹⁴: Punta Purgatorio (LV079: 10.0409± 70 años antes del presente, a.a.p.), Caleta Ñagué (LV098: 10.120 ± 80 a.a.p.), Dunas de Agua Amarilla (LV 166: 6700 ± 60 a.a.p.), Borde Norte de Quebrada de Quereo (LV036, 6.030 ± 80 a.a.p.) y Fundo Agua Amarilla (LV099: 5.480 ± 70 a.a.p.). Las conchas corresponden a ejemplares juveniles y adultos jóvenes, cuyas tallas varían entre 20 y 145 mm. Este amplio rango de tamaño refleja que los recolectores que formaron los conchales extrajeron los moluscos sin selección de tallas. La mayoría de los especímenes son de talla superior a 50 mm, longitud que corresponde a la talla de primera madurez en las poblaciones de locos actuales. La abundancia de esta especie en los conchales es mayor en los sitios más recientes: 46.200 ejemplares en LV166 y 4.185.000 en LV036. La variabilidad observada en los registros sustenta la hipótesis que estos fueron motivados por cambios paleoclimáticos que afectaron directamente las características ecológicas de la región, las que influyeron, indirectamente, en la extracción de las especies
Patrocinador
Financiamiento otorgado por CONICYT al proyecto FONDECYT 1950372 "Paleoambiente, subsistencia y variabilidad cultural de los cazadores-recolectores del Arcaico Temprano, comuna de los Vilos, Provincia de Choapa"
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121616
ISSN: 0717-7178
Quote Item
Investigaciones Marinas, Vol. 32, Nº 1 2004, pp. 107-113
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account