Matriz conceptual y operativa de un "Observatorio Mercosur Cooperativo" (OMERCOOP)
Artículo

Open/ Download
Publication date
2006-10Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barrios, Diego
Cómo citar
Matriz conceptual y operativa de un "Observatorio Mercosur Cooperativo" (OMERCOOP)
Author
Abstract
La instrumentación de una propuesta tendiente a construir la Matriz del Observatorio para las cooperativas del MERCOSUR plantea una serie de desafíos metodológicos que no son fáciles de sobrellevar. En base a supuestos iniciales, se construyo un conjunto de variables e indicadores que abarcarían los principales aspectos de un completo sistema de información. A partir de ello, se consultó a agentes y actores calificados vinculados al sector cooperativo, buscando testar la relevancia y pertinencia de la información seleccionada, sumando al planteo de nuevos aportes que no estuvieran previstos originalmente y que a la postre alimentaron y calificaron el contenido de la matriz. Para determinar las distintas dimensiones, variables e indicadores de la matriz, fue necesario acordar previamente una serie de definiciones comunes respecto a conceptos tales como el de "cooperativa". El reagrupamiento y posterior definición de las distintas modalidades de cooperativas permitió desarrollar una visión amplia de los contenidos de la herramienta. A su vez, se realizó un esfuerzo para sistematizar el concepto de Economía Social, no como un componente de la matriz, sino como forma de acotar el universo de su aplicación; al tiempo que aportar a un debate que aún debe evolucionar, sobre todo en países como los del MERCOSUR.
Quote Item
The Unircoop Magazine, Red universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo. Volumen 4, Nº 1: 51-78, octubre 2006.
Collections