Sobre los que no son, aunque sean. Éxito como exclusión de jóvenes empobrecidos en contextos capitalistas
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2009-07Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio Orlando
Cómo citar
Sobre los que no son, aunque sean. Éxito como exclusión de jóvenes empobrecidos en contextos capitalistas
Author
Abstract
En la sociedad chilena actual, conseguir éxito se transforma en un objetivo vital en que la
sobrevivencia aparece como clave para esa meta. Los efectos que ello está generando en
las poblaciones jóvenes de sectores empobrecidos es el tema que se aborda en el
presente artículo. El consumo opulento, estimulado desde las agencias de promoción de
dicho proceso de intercambio aparece como el proceso de mayor incidencia en la
búsqueda de obtener el logro exigido-deseado, desde él se conjugan otros dos procesos
en los mundos juveniles: la inserción laboral eficiente, en que se evita cualquier
cuestionamiento sobre las condiciones laborales y se centra en la valoración que ese
acceso tiene en tanto otorga recursos para entrar al circuito del consumo opulento, y la
modernización tecnológica, como proceso de acceso, uso y valoración de las tecnologías,
en especial las comunicacionales, como instrumento para conseguir el prestigio que lo
modernizado otorga en nuestras sociedades. Sin embargo, los más empobrecidos van
quedando fuera de estos procesos por la alta exclusión que viven, por lo que, para evitar
esa condición, generan estrategias que les permitan sobrevivir y en menor medida resistir
a quedar fuera de la fiesta del éxito.
Quote Item
Ultima Década Vol. 17, No. 30, CIDPA Valparaíso, Julio 2009, pp. 11-39.
Collections