Mostrar el registro sencillo del ítem

Autordc.contributor.authorTroncoso Meléndez, Andrés 
Fecha ingresodc.date.accessioned2014-03-18T13:15:47Z
Fecha disponibledc.date.available2014-03-18T13:15:47Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2005
Cita de ítemdc.identifier.citationBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Vol. 10, Nº 1, 2005. pp. 35-53en_US
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121993
Resumendc.description.abstractEl paisaje, entendido como producción humana, es una entidad dinámica y particular a cada formación socio– cultural. Por ello, a partir de las características de las distribuciones de sitios de arte rupestre durante los períodos Intermedio Tardío (1000– 1400 DC), Tardío (1400– 1536 DC) y Colonial Temprano (1536 en adelante) en el valle de Putaendo, zona central de Chile, se discuten las diferentes configuraciones y posibles sentidos que adquirió un espacio específico de esa área, así como su relación con sus respectivos contextos sociales, políticos y culturales.en_US
Idiomadc.language.isoesen_US
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectArqueología del paisajeen_US
Títulodc.titleGenealogía de un entorno rupestre: un espacio, tres paisajes, tres sentidosen_US
Tipo de documentodc.typeArtículo de revista


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile