Genealogía de un entorno rupestre: un espacio, tres paisajes, tres sentidos
Artículo

Open/Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Troncoso Meléndez, Andrés
Cómo citar
Genealogía de un entorno rupestre: un espacio, tres paisajes, tres sentidos
Author
Abstract
El paisaje, entendido como producción humana, es una
entidad dinámica y particular a cada formación socio–
cultural. Por ello, a partir de las características de las
distribuciones de sitios de arte rupestre durante los
períodos Intermedio Tardío (1000– 1400 DC), Tardío (1400–
1536 DC) y Colonial Temprano (1536 en adelante) en el
valle de Putaendo, zona central de Chile, se discuten las
diferentes configuraciones y posibles sentidos que
adquirió un espacio específico de esa área, así como su
relación con sus respectivos contextos sociales, políticos y
culturales.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121993
Quote Item
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Vol. 10, Nº 1, 2005. pp. 35-53
Collections