Crustáceos decápodos en el registro arqueológico del Holoceno Medio y Tardío en la Provincia de Choapa: primeros resultados
Artículo
Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Báez, Pedro
Cómo citar
Crustáceos decápodos en el registro arqueológico del Holoceno Medio y Tardío en la Provincia de Choapa: primeros resultados
Author
Abstract
Se recolectaron 11 especies de crustáceos decápodos, más otros restos de crustáceos indeterminados aún,
procedentes de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la costa de la comuna de Los Vilos, provincia de
Choapa. El material obtenido en los hallazgos de estos asentamientos corresponde a los siguientes decápodos;
Homalaspis plana (jaiba mora). Pachycheles grossimanus, Taliepus dentatus, Portunus asper, Platyxanthops
orbigny, Pilumnoides perlatus, Eurypanopeus crenatus, Cycloxanthops sexdecimdentatus, Paraxanthus
barbiger, Acanthocyclus hassleri y Bellia picta. Relativamente, la jaiba mora apareció como un elemento
constante en casi todos los hallazgos del Arcaico Medio y Tardío. La diversidad de decápodos aumentó en
los hallazgos de menor antigüedad. Los procesos tafonómicos han permitido la conservación esencialmente
de los dactilopoditos articulados y fijos. Todas estas especies corresponden a decápodos comunes en los
ambientes costeros rocosos, arenosos y columna de agua oceánica actuales de Chile Central. Su presencia en
el registro arqueológico representa sólo una pequeña fracción del total de crustáceos decápodos que existen
actualmente en Los Vilos y sectores aledaños.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122082
Quote Item
Boletín del Museo de Historia Natural, Nº 56, 2007. pp. 73-79.
Collections