Metalurgia en San Pedro de Atacama Durante el Período Medio: Nuevos Datos, Nuevas Preguntas
Artículo

Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salazar Sutil, Diego
Cómo citar
Metalurgia en San Pedro de Atacama Durante el Período Medio: Nuevos Datos, Nuevas Preguntas
Author
Abstract
Dentro del escenario sociopolítico de los Andes del Sur, parecen existir a lo menos dos tradiciones metalúrgicas que
coexisten durante el Período Medio. La primera propiamente altiplánica, centrada en torno al Estado de Tiwanaku y
la segunda en el noroeste argentino, caracterizada por la metalurgia Aguada. Paralelamente, desde el Período Medio
se observa un notable aumento de la presencia de objetos metálicos en San Pedro de Atacama, los cuales aparecen
en las tumbas en ciertos casos asociados con objetos Tiwanaku, tales como tabletas con iconografía estatal, cerámica
altiplánica, textiles u otros implementos del complejo alucinógeno. Desde hace mucho tiempo la discusión sobre la metalurgia
de San Pedro se ha centrado en el carácter exógeno de los bienes metálicos o bien ha supuesto una producción
local sin aportar argumentos empíricamente consistentes para respaldarla. En función de estos antecedentes, pensamos
que los análisis composicionales constituyen una primera entrada al problema de las procedencias y las tradiciones
metalúrgicas de San Pedro de Atacama. En este artículo presentaremos una contribución preliminar a esta discusión,
por medio del análisis químico elemental mediante ICP-AES de artefactos provenientes de las colecciones de metales
del Período Medio conservadas en el Museo R.P. Gustavo Le Paige de San Pedro de Atacama
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122145
Quote Item
Revista de Antropología N° 23, 1er Semestre, 2011: 123-148
Collections