Show simple item record

Authordc.contributor.authorLlaña Mena, Mónica Elena 
Admission datedc.date.accessioned2014-12-18T19:17:42Z
Available datedc.date.available2014-12-18T19:17:42Z
Publication datedc.date.issued1999
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista de Psicología de la Universidad de Chile, Vol. VIII, Nº 2, pag: 39-44en_US
Identifierdc.identifier.issn0719-0581
Identifierdc.identifier.otherDOI: 10.5354/0719-0581.1999.17195
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122214
Abstractdc.description.abstractEsta presentación se apoya en los resultados de una investigación sobre conflictos y resistencia escolar, producto de una vieja inquietud y de exploraciones realizadas en varios establecimientos educacionales del área metropolitana, donde se detectaron pandillas que expresaban un grado bastante alto de violencia en su interior y afectaban el funcionamiento de la institución de manera bastante significativa. A raíz de esas experiencias hemos elaborado un proyecto de investigación cuyos resultados se los sintetizo; corresponden a una primera etapa, está en desarrollo, hemos iniciado la segunda que correspondería en realidad al diseño de algunos modelos de intervención para encarar el quiebre que existe, en el establecimiento estudiado al menos, entre los discursos y las acciones de profesores y alumnos.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Títulodc.titleLa perspectiva del sistema educacional respecto a la violencia infanto - juvenilen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile