| Author | dc.contributor.author | Carneiro Araujo, Sarissa | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2013-07-17T14:29:39Z | |
| Available date | dc.date.available | 2013-07-17T14:29:39Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2008-11 | |
| Cita de ítem | dc.identifier.citation | Revista Chilena de Literatura, No. 73 (2008): Noviembre | en_US |
| Identifier | dc.identifier.issn | 0718-2295 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122950 | |
| Abstract | dc.description.abstract | Este estudio se propone analizar la construcción del sujeto colonial en la Crónica de los Reinos
de Chile (1558) de Jerónimo de Vivar, atendiendo a tres niveles de la misma: el sujeto cronista
(soldado, cosmógrafo-geógrafo, escriba y biógrafo de Valdivia), el sujeto conquistador (Pedro
de Valdivia, presentado en la Crónica como modelo heroico) y el sujeto colonizado (especialmente los habitantes del Valle Central y los entonces llamados “araucanos”). El análisis
enfatiza las relaciones entre estos niveles con el fi n de intentar dar cuenta de la visión que
presenta Vivar en su Crónica. | en_US |
| Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades | en_US |
| Keywords | dc.subject | Jerónimo de Vivar | en_US |
| Título | dc.title | La Crónica de Jerónimo de Vivar y el sujeto Colonial | en_US |
| Document type | dc.type | Artículo de revista | |