Author | dc.contributor.author | García Cataldo, Héctor Eduardo | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-07-19T15:18:53Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-07-19T15:18:53Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2009 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Byzantion Nea Hellás, No. 28 (2009) | en_US |
Identifier | dc.identifier.issn | 0718-8471 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122987 | |
Abstract | dc.description.abstract | Esta exposición llama la atención sobre la vinculación estrecha que
hay entre historia y política en la filosofía política aristotélica, así como
mostrar que Aristóteles, metodológicamente, se sirvió de la investigación
histórico-política para levantar su propuesta de una politeía ideal, en la que
incorporó a la clase media como elemento indispensable de estabilización,
superando la concepción platónica de la guerra y el predominio, en el mundo
griego, de las guerras civiles, poniendo como fundamento de la vida política
la amistad (la filía). | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios de Ética Aplicada | en_US |
Keywords | dc.subject | Historia | en_US |
Título | dc.title | Historia y Política en Aristóteles: Constitución de Atenas y Política | en_US |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |