Voces de origen lunfardo en el registro festivo del diario chileno La Cuarta
Author
dc.contributor.author
San Martín Núñez, Abelardo
Admission date
dc.date.accessioned
2013-12-19T13:33:11Z
Available date
dc.date.available
2013-12-19T13:33:11Z
Publication date
dc.date.issued
2011
Cita de ítem
dc.identifier.citation
ONOMÁZEIN 23 (2011/1): 105-147
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123048
Abstract
dc.description.abstract
El propósito del presente trabajo es establecer, cuantitativa y cualitativamente,
el carácter que asume la presencia de voces de origen lunfardo
en el léxico empleado en el registro festivo del diario chileno La Cuarta.
Para tal propósito nos hemos propuesto determinar la participación de
los lunfardismos en los procesos de cambio semántico, formación léxica y
fijación fraseológica, implicados en una muestra de quince ejemplares del
mencionado periódico (aproximadamente 375 páginas) aparecidos entre
noviembre y diciembre de 1998 y entre mayo y junio de 2004. Las voces de
origen lunfardo recopiladas se analizaron desde dos puntos de vista: 1) vitalidad
relativa (medida respecto de su frecuencia de empleo, su capacidad
para originar familias léxicas y su predisposición a establecer relaciones
de sinonimia al interior del corpus) y 2) creación léxica (atendiendo a los
recursos lexicogenésicos implicados en cada caso: cambio semántico,
formación léxica y fijación fraseológica, principalmente). Asimismo, se
confeccionó un inventario lexicográfico de los lunfardismos relevados en el
cual se señalan la caracterización gramatical, la definición de acepciones
y los ejemplos de uso de cada voz o locución relevada en el corpus.