Ideas lingüísticas de Lenz en los paratextos de su diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas: vigencia y urgencia en el español de Chile
En el presente estudio se analizarán los componentes lexicográficos paratextuales del Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas de Rodolfo Lenz (1905-1910). La finalidad es mostrar cómo este discurso se articula como una herramienta lingüística de absoluta vigencia hasta nuestros días, a un poco más de un siglo de su escritura. Una herramienta lingüística es un elemento fundamental en el proceso estandarizador, en especial, en la dinámica codificadora. El análisis mostrará cómo estos paratextos se articulan como actos glotopolíticos, los cuales inauguran los estudios científicos y, por sobre todo, los de lingüística de contacto del español de Chile.
Ideas lingüísticas de Lenz en los paratextos de su diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas: vigencia y urgencia en el español de Chile
en_US
Title in another language
dc.title.alternative
Lenz´s linguistic ideas in the paratexts of his Etymological dictionary of Chilean words derived from Amerindian languages: validity and urgency in Chilean Spanish