About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La contraprogramación y la desprogramación en España (1989-1994). Definiciones, desarrollo y ejemplos

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconJavier_Mateos_La_contraprogramacion_y_la_desprogramacion_en_Espana_(1989-1994).pdf (209.4Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mateos Pérez, Javier
Cómo citar
La contraprogramación y la desprogramación en España (1989-1994). Definiciones, desarrollo y ejemplos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mateos Pérez, Javier;
Abstract
Se estudia la técnica televisiva de la desprogramación que se desarrolla durante el nacimiento de las televisiones privadas. Este periodo es importante porque supone un cambio de ciclo en el modelo televisivo nacional, considerado como el embrión del panorama audiovisual que hoy tenemos. En este contexto, la desprogramación es una muestra indicativa de la encarnizada batalla librada entre emisoras por conseguir la mayor audiencia posible, es decir, la mayor inversión publicitaria. El estudio no sólo describe el nacimiento y la tipología de la desprogramación, sino que además aporta material inédito obtenido de los medios de comunicación y revistas especializadas en televisión que ejemplifica el desarrollo de la práctica durante los primeros años. A ello se une la recopilación de opiniones de los programadores de las televisiones en competencia, que condensan los diferentes enfoques que ofrecen los profesionales de la televisión, empeñados en legitimar una práctica de programación, cuyos efectos perniciosos se dejaron sentir en diferentes sectores próximos a la televisión, especialmente en el espectador de los primeros años noventa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123593
ISSN: 1137-0734
Quote Item
Historia y Comunicación Social 2008, 13 119-137
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account