Author | dc.contributor.author | Cornejo, Edinson | |
Author | dc.contributor.author | Díaz Solís, David | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2008-01-08T21:35:53Z | |
Available date | dc.date.available | 2008-01-08T21:35:53Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2006 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Revista Economía y Administración | en |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127394 | |
Abstract | dc.description.abstract | La capacidad y habilidad de una empresa para generar flujos de efectivo
positivos es un tema que concentra la atención de quienes se interesan en
el desempeño financiero de la entidad, tales como accionistas, instituciones
financieras y proveedores, entre otros.
Existen diversos indicadores para medir las ganancias generadas por una
empresa en un determinado período. Este artículo tiene por objetivo analizar
y comparar entre sí a cuatro de los índices más utilizados: el EBITDA, el EBIT,
la Utilidad Neta y el Flujo de Efectivo. | en |
Lenguage | dc.language.iso | es | en |
Publisher | dc.publisher | Director Comite Editorial: Sergio Olavarrieta | en |
Serie | dc.relation.ispartofseries | Volumen Noviembre / Diciembre | en |
Keywords | dc.subject | Finanzas | en |
Título | dc.title | Medidas de Ganancia: EBITDA, EBIT, Utilidad Neta y Flujo de Efectivo. | en |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |