Show simple item record

Authordc.contributor.authorMéndez Naya, José 
Admission datedc.date.accessioned2010-09-27T18:16:52Z
Available datedc.date.available2010-09-27T18:16:52Z
Publication datedc.date.issued2007-06
Cita de ítemdc.identifier.citationEstudios de Economía, Vol.34, No.1, Junio 2007, pp. 37-52en_US
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127745
General notedc.descriptionArtículo de publicación ISI
Abstractdc.description.abstractPartiendo de un modelo de oligopolio mixto en el que las empresas compiten a la Cournot, el objetivo de este trabajo es el de complementar la literatura existente sobre las fusiones horizontales de empresas. En concreto, se matiza la paradoja de las fusiones al probar que ciertas fusiones pueden ser beneficiosas para las empresas fusionadas, aunque no incluyan a la mayor parte de las empresas del mercado. Por otro lado, se demuestra que para que una fusión sea beneficiosa desde el punto de vista del bienestar es necesario que el grado de privatización de la empresa pública sea relativamente bajo.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Economía y Negociosen_US
Keywordsdc.subjectOligopolio mixtoen_US
Títulodc.titlePrivatización y fusiones en oligopolios mixtosen_US
Title in another languagedc.title.alternativePrivatization and mergers in mixed oligopoly modelsen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record