Show simple item record

Authordc.contributor.authorBatarce, Jaime A. 
Authordc.contributor.authorOrellana, Oscar F. es_CL
Admission datedc.date.accessioned2011-03-04T12:26:37Z
Available datedc.date.available2011-03-04T12:26:37Z
Publication datedc.date.issued1998-06
Cita de ítemdc.identifier.citationEstudios de economía. Vol.25 No. 1 Junio 1998 Pags. 99-131en_US
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127927
Abstractdc.description.abstractEn el presente trabajo, se investiga y analiza el óptimo arreglo comercial o las posiciones en instrumentos financieros que debe mantener Codelco con su cliente y/o en el mercado. El resultado de la presente investigación, derivado a partir de un programa de optimización en un modelo discreto de dos períodos, es que Codelco debe considerar un convenio comercial con su cliente o agregar posiciones en instrumentos financieros derivados de cobre, lo cual tiene como implicación un comportamiento del riesgo del precio de venta del cobre con su cliente o una transferencia de parte del riesgo al mercado. En efecto, la óptima estrategia de comercialización y, protección se resume en que Codelco debe escribir opciones call sobre su producción futura de cobre. Las intervenciones de Codelco en el mercado de futuros de cobre se explican como posiciones en orden a replicar dinámicamente la opción call corta y no como posiciones aisladas. Codelco puede llevar a cabo una óptima estrategia de comercialización y protección, a través de estrategias pasivas y/o programas dinámicos. A partir de este estudio se discute brevemente la conveniencia de las distintas estrategias y consideraciones que la administración de Codelco debiera tener presente a la hora de decidir el programa particular que llevará a cabo en la comercialización y protección del precio del cobre.\nLas contribuciones principales del presente trabajo son, por una parte, la formalización y modelación del problema propuesto en el título, y por otra, el cálculo e interpretación económica de la solución del modelo resultante. Además, se establece que la solución obtenida dentro del marco conceptual propuesto es factible de implementar en la realidad y tiene pleno significado económico, en el sentido señalado en los párrafos previos.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Economía y Negociosen_US
Keywordsdc.subjectInstrumentosen_US
Títulodc.titlePrograma óptimo de venta y protección para CODELCOen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record