Planes de pensión de capitalización individual y beneficios previsionales para trabajadoras de la tercera edad de bajos ingresos
Author | dc.contributor.author | Barrientos, Armando | |
Author | dc.contributor.author | Firinguetti, Luis | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2011-04-04T12:23:13Z | |
Available date | dc.date.available | 2011-04-04T12:23:13Z | |
Publication date | dc.date.issued | 1995-06 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Estudios de Economía. Vol. 22 No. 1, Junio 1995 Págs. 17-44 | en_US |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128030 | |
Abstract | dc.description.abstract | Este artículo pretende verificar si el sistema provisional obligatorio de capitalización individual introducido en Chile en 1981 es apropiado para mujeres de bajos ingresos y empleo irregular. Sobre la base de los datos de la encuesta CASEN de 1990, se construyen perfiles de ingreso por edad para grupos seleccionados de mujeres. A partir de ellos, se simula la acumulación del fondo de pensiones y sus beneficios resultantes. Se estudian las relaciones entre el beneficio provisional, los ingresos netos finales y la pensión mínima, y se discuten los cambios de políticas del sector. El trabajo concluye que sólo una combinación de altas tasas de rentabilidad y bajas tasas de crecimiento del salario pueden asegurar que esas trabajadoras reciban beneficios previsionales adecuados. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios | en_US |
Keywords | dc.subject | Pensión | en_US |
Título | dc.title | Planes de pensión de capitalización individual y beneficios previsionales para trabajadoras de la tercera edad de bajos ingresos | en_US |
Document type | dc.type | Artículo de revista |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos de revistas
Artículos de revistas