Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas
Author
dc.contributor.author
Gómez Desbordes, Esteban Ignacio
Author
dc.contributor.author
Kotliarenco, María Angélica
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-21T03:23:33Z
Available date
dc.date.available
2014-12-21T03:23:33Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista de Psicología, Vol. 19, No. 2 (2010)
en_US
Identifier
dc.identifier.other
10.5354/0719-0581.2010.17112
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129448
Abstract
dc.description.abstract
En este artículo se presenta el concepto resiliencia familiar, revisando sus antecedentes históricos, desarrollos actuales y posibles aplicaciones en el campo de la intervención clínica, psicosocial y de salud con familias altamente vulnerables. Este enfoque permite articular los aportes teóricos y empíricos de campos hasta ahora inconexos, como las ciencias del desarrollo, la terapia familiar y la intervención biopsicosocial con familias y niños vulnerables. Se distingue entre el riesgo crónico, la crisis significativa o la tensión familiar, en cuya presencia se activan procesos de resiliencia diferentes. La resiliencia familiar se define como el conjunto de procesos de reorganización de significados y comportamientos que activa una familia sometida a estrés para recuperar y mantener niveles óptimos de funcionamiento y bienestar, equilibrando sus recursos y necesidades familiares. Quedan numerosos aspectos metodológicos que resolver, como evaluar familias integralmente, la necesidad de estudios longitudinales y de investigación especialmente diseñada a partir de este enfoque.