Envejecimiento activo. Hábitat integral para el adulto mayor en la comuna de Independencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Yutronic Villalobos, Christian
Author
dc.contributor.author
Vergara Missene, Francisca
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Admission date
dc.date.accessioned
2015-04-20T13:44:51Z
Available date
dc.date.available
2015-04-20T13:44:51Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130122
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Arquitecto
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La presente Memoria de Título corresponde a un
documento estructurado en 6 capítulos, en donde
desde lo más general a lo más particular, se expresa
la problemática, fundamentos y lineamientos
generales que dan forma al Proyecto de Título
Envejecimiento Activo: Hábitat residencial para el
adulto mayor en la comuna de Independencia.
Se aborda como problema de estudio la temática
de la vejez y el envejecimiento de la población en
Chile, específicamente del segmento adulto mayor
en situación de vulnerabilidad social, y como este
ha repercutido en nuevas demandas sociales
y espaciales: la vivienda, el equipamiento y el
entorno. Se observa que la respuesta por parte del
Estado para estas demandas es insuficiente tanto en
cantidad como en calidad, principalmente por falta
de cobertura, deficiente integración al contexto
urbano y social y falta de entendimiento de la
vivienda como un sistema integrado.
Se propone un proyecto que dé respuestas a
estas problemáticas en un contexto específico: la
comuna de Independencia. Se escoge esta comuna
por su alto porcentaje de población adulto mayor,
su concentración de población mayor con algún
problema de vivienda y perfil socioeconómico,
además de considerar las amplias potencialidades
que ofrece la comuna.
La propuesta de arquitectura corresponde a un
conjunto de viviendas tuteladas, equipamiento para
el adulto mayor (Centro de día) y espacio público,
buscando promover la integración socio-espacial,
el envejecimiento activo, potenciar los vínculos
sociales y la vida en comunidad.