About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plataforma contra la desertificación. Atrapanieblas. Agua, difusión e innovación tecnológica IV región, Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (76.67Mb)
Laminas.zip (159.5Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Iglesis Guillard, Jorge
Cómo citar
Plataforma contra la desertificación. Atrapanieblas. Agua, difusión e innovación tecnológica IV región, Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Devetak Álvarez, Sarah;
Professor Advisor
  • Iglesis Guillard, Jorge;
Abstract
La presente memoria plantea los lineamientos que han dado origen al proyecto “Plataforma contra la desertificación”, el cual busca revertir in situ las consecuencias del avance de la desertificación hacia las zonas de producción agrícola pertenecientes a poblados rurales de Chile. La desertificación es el proceso en el cual la tierra pierde su capacidad fértil y productiva, alterando la posibilidad de permanencia de poblados que dependen de la agricultura en el norte chico del país. Este fenómeno se produce principalmente por dos causas: la escasez de agua y las malas prácticas agrícolas. Es a partir de estas causas, que se descubre un potencial, el cual es impulsado por un grupo científico experto en el fenómeno y el compromiso de una comunidad afectada. El resultado es una intervención arquitectónica en el paisaje o landarch, que mediante el uso de atrapanieblas da una alternativa de abastecimiento de agua a través de la captación de la camanchaca, una neblina costera típica del norte de Chile. Dentro del dispositivo de capturación de la niebla, se propone una base de difusión de la problemática y la agricultura sustentable, así como también la posibilidad de innovación y desarrollo de tecnologías que ayuden a amortiguar los efectos de la desertificación. El lugar más propicio para llevar a cabo la propuesta es definido por el mapa de desertificación, el cual muestra que la IV región es el punto de inflexión entre la irreversibilidad y la reversibilidad del fenómeno. Esto se refiere a que, en ese punto, es posible dar un giro ante el desolador panorama que le espera si no se realiza una acción reivindicativa.
General note
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130420
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account