Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNavarro Medel, Carolina 
Authordc.contributor.authorGarcía Turchan, Francisco 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Psicología
Admission datedc.date.accessioned2015-05-11T15:00:07Z
Available datedc.date.available2015-05-11T15:00:07Z
Publication datedc.date.issued2013-12
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130491
General notedc.descriptionpsicólogoen_US
Abstractdc.description.abstractActualmente las prácticas utilizadas en nuestro proceso penal para acceder al testimonio de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual se encuentran en cuestionamiento, entre otras cosas por el alto momento de victimización secundaria que producen. Por otro lado, los avances científicos en esta materia han evolucionado hacia la creación de protocolos que definen procedimientos de entrevista que ayudan a quienes las realizan a obtener relatos de mejor calidad y de una forma menos dañosa, relevando el lugar de la víctima dentro del proceso penal. Así la presente investigación teórica, de tipo exploratoria-descriptiva, busca analizar y comparar los protocolos de entrevistas más utilizados en el mundo. La metodología se basó en un análisis documental de seis protocolos de entrevista originales mediante una pauta de criterios que permito sistematizar de información e integrar los hallazgos. Si bien se encontró que todos los protocolos utilizan técnicas que se ajustan a las prácticas sustentadas en la evidencia, existen entre ellos algunas diferencias en ciertas técnicas que aún no han sido resueltas y que son materia de investigación. Además se hace una crítica al desarrollo hegemónico de esta materia en países de tradición anglosajona. Se espera que a partir de este conocimiento, se puedan abrir nuevas discusiones en el campo de entrevistas investigativas en nuestro país, de manera de impactar en la política pública.
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectProtocolosen_US
Keywordsdc.subjectEntrevista Investigativaen_US
Keywordsdc.subjectAnálisis comparativoen_US
Títulodc.titleAnálisis comparativo de protocolos de entrevista investigativa con niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexualesen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile