About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis comparativo de los Centros de Detención Juvenil : Chile, Argentina y Paraguay. ¿Protección al adolescente o instituciones vulneradoras de derechos?

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnálisis-comparativo-de-centros-de-detención-juvenil.pdf (1001.Kb)
IconTabla-de-contenido.pdf (42.45Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Álvarez Undurraga, Gabriel
Cómo citar
Análisis comparativo de los Centros de Detención Juvenil : Chile, Argentina y Paraguay. ¿Protección al adolescente o instituciones vulneradoras de derechos?
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Buratovich Valderrama, Nicole;
  • Gutiérrez Álvarez, Francisca;
Professor Advisor
  • Álvarez Undurraga, Gabriel;
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo hacer un análisis comparativo acerca de los centros de detención para adolescentes, entre los países de Chile, Argentina y Paraguay y si éstos cumplen con garantizar los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre Derechos del Niño (en adelante Convención o CIDN), mientras los jóvenes se encuentran privados de libertad. En el primer capítulo, analizamos el contexto histórico en que se encuentran las legislaciones chilena, argentina y paraguaya, previo a la suscripción de la Convención, lo que ésta consagra en cuanto a derechos y deberes para los adolescentes y los factores que influyeron para que los Estados se hayan suscrito a ella. En un segundo capítulo, indagamos respecto a los programas existentes en Chile, Argentina y Paraguay respecto al cumplimiento de las distintas penas, en especial la de privación de libertad, y a los objetivos que se toman en cuenta para ello. Finalmente, en el tercer capítulo, evaluamos la forma en que se garantizan los derechos y deberes dentro de los programas y en los métodos de resguardo que utiliza cada país, estudiando sus fortalezas y debilidades
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
Autor no autoriza el acceso completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131292
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account