Determinación de los factores de riesgo para mortalidad por septicemia rickettsial del salmón en las regiones de Los Lagos y de Aysén, Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urcelay Vicente, Santiago
Cómo citar
Determinación de los factores de riesgo para mortalidad por septicemia rickettsial del salmón en las regiones de Los Lagos y de Aysén, Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El inicio de la producción comercial de salmónidos en Chile, trajo consigo la emergencia de una serie de patologías que afectaron enormemente esta industria, siendo la piscirickettsiosis una de las más emblemáticas a nivel nacional.
En este estudio se estimaron los principales factores de riesgo para la presentación de la septicemia rickettsial del salmón (SRS) en las regiones de Los Lagos y Aysén, y la eficacia que tiene la vacunación en condiciones productivas, en salmón coho y trucha arcoíris.
Para llevar a cabo la estimación de los factores de riesgo se realizó un estudio observacional retrospectivo del período 2006 – 2007, describiéndose la relación existente entre factores ambientales y de manejo con el porcentaje de mortalidad acumulada atribuible a SRS, mediante una regresión lineal múltiple. Los factores incluidos en el modelo fueron especie cultivada, tipo de instalación de origen de los “smolts”, vacunación contra SRS, presencia de otra patología durante el ciclo de engorda, porcentaje de mortalidad acumulada atribuible a rezago, porcentaje de mortalidad acumulada atribuible a causas físicas, número de terapias antimicrobianas aplicadas y semanas de descanso de las jaulas.
Como resultado del estudio se obtuvo un promedio de porcentaje mortalidad acumulada atribuible a SRS de 10,4%. Los factores asociados a un mayor porcentaje de mortalidad acumulada atribuible a SRS fueron la especie trucha arcoíris, las instalaciones de origen de los “smolts” de tipo estuario, lago y mixto, la presencia de síndrome ictérico como otra patología asociada al ciclo de engorda y las mortalidades acumuladas atribuibles a rezago y causas físicas. Se asoció a un menor porcentaje de mortalidad a causa de piscirickettsiosis sólo un mayor número de semanas de descanso de las jaulas. La variable vacunación contra SRS trajo resultados confusos y no se asoció de forma significativa a la mortalidad por esta patología
General note
Memoria para optar al Titulo
Profesional de Médico Veterinario
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131512
Collections
The following license files are associated with this item: