Seroprevalencia de nueve serovares de Leptospira interrogans en carnívoros, ungulados y primates silvestres en cautiverio
Tesis

Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Abalos Pineda, Pedro
Cómo citar
Seroprevalencia de nueve serovares de Leptospira interrogans en carnívoros, ungulados y primates silvestres en cautiverio
Author
Professor Advisor
Abstract
Se recolectaron 130 muestras de suero desde 236 animales de los Órdenes Carnivora, Ungulata y Primates mantenidos en cautiverio en el Parque Zoológico Buin Zoo, y se determinó la presencia de anticuerpos para 9 serovares de Leptospira interrogans usando la Prueba de Microaglutinación (MAT). Trece (10%) de los sueros fueron reaccionantes a uno o más de los serovares. No existió diferencia significativa entre sexos donde 8,6% y 11,7% de las hembras y los machos respectivamente, fueron positivos. La edad tampoco resultó ser determinante, pese a que el 84,6% de los seropositivos son >36 meses. La ubicación dentro del zoológico no tiene relación significativa con los seropositivos, pese a que del total de seroreactivos, un 53,8% pertenecieron al sector C. Sin embargo, la seroprevalencia fue significativamente alta (p<0.05) en Ungulados (20,4%) en comparación a Carnívoros (3,8%) y Primates (3,4%). De los siete serovares detectados en este estudio, el más frecuente fue Autumnalis, presente en el 53,4% de los seropositivos. La mayoría de los animales reaccionantes presentaron títulos ≤1:200, a excepción de un Chrysocyon brachyurus que presentó una titulación de 1:400 frente al serovar Hardjo. En conclusión, la población ha estado expuesta a L. interrogans, pero presentando una baja seroprevalencia
General note
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131550
Collections
The following license files are associated with this item: