Efecto de la matriz orgánica de picoroco sobre la reparación de la concha del caracol de tierra Helix aspersa
Tesis

Fecha de publicación
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Arias Bautista, José Luis
Cómo citar
Efecto de la matriz orgánica de picoroco sobre la reparación de la concha del caracol de tierra Helix aspersa
Profesor guía
Resumen/Reseña
La concha del caracol Helix aspersa ha sido estudiada como modelo biomineral por poseer una fase orgánica y una inorgánica. Se sabe que su producción es responsabilidad del manto. Mediante estudios histológicos, se vio que en su mayoría corresponde a un epitelio cilíndrico que disminuye su grosor hacia el centro y que en el borde posee tres pliegues y glándulas glomerulares. Estas peculiaridades podrían explicar que sólo el borde sea capaz de formar tanto la porción biomineral como el periostraco, en tanto el resto del manto no produce este último. En cuanto a la composición de la concha se sabe que la fase orgánica corresponde a proteínas, polisacáridos, proteoglicanos y lípidos y la inorgánica a cristales de aragonita. En la presente memoria se evaluó si el uso de un sustrato externo, matriz orgánica de picoroco, puede influenciar el polimorfo de CaCO3 producido luego de la realización de una injuria y su posterior reparación. Se usaron tres grupos de caracoles, un control con la injuria expuesta al ambiente, un control cubierto con Parafilm® y un grupo experimental con sustrato. Se observó por microscopía SEM, espectroscopía RAMAN y FTIR que la fase inorgánica corresponde a aragonita. Si bien no se vio influencia, es necesario estudios en periodos más breves que pudiesen evidenciar lo contrario
Nota general
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131572
Colecciones
Los siguientes archivos de licencia se asocian a este ítem: