Determinación de líneas celulares permisivas al virus herpes canino, por visualización de efecto citopático
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Navarro Venegas, Carlos
Cómo citar
Determinación de líneas celulares permisivas al virus herpes canino, por visualización de efecto citopático
Professor Advisor
Abstract
En la actualidad los avances científicos y tecnológicos permiten realizar pruebas diagnósticas cada vez más sensibles y sencillas. Sin embargo el aislamiento viral sigue siendo la prueba más importante y utilizada cuando se inicia un estudio en virología. Para ello es necesario contar en el laboratorio con células que permitan la penetración y posterior multiplicación de las partículas virales. Si bien existe una amplia variedad de líneas celulares, es fundamental conocer cuáles son las líneas celulares específicas para un determinado virus que permitan llevar a cabo los objetivos antes mencionados. En el caso del Virus Herpes Canino tipo 1, denominado actualmente como CaHV1 (Davison et al., 2009), se ha descrito sólo una línea susceptible, por lo que conocer la existencia de otras líneas útiles para su investigación es de gran relevancia, permitiendo un manejo más robusto en el estudio de este virus.
El objetivo de este trabajo fue probar la factibilidad de emplear otras líneas celulares que permitieran trabajar en el laboratorio con el CaHV1.
Se trabajó con 6 líneas celulares de uso habitual en el laboratorio de cultivos celulares del Instituto de Salud Pública (ISP): MDCK, Hep-2, L20b, MNA, Vero, RD, las cuales fueron sometidas a subcultivos y a un inóculo de origen nacional del CaHV1, buscando efecto citopático de lisis celular. Se observó efecto citopático de lisis celular característico del CaHV1 en la línea de origen canino MDCK, situación confirmatoria de los resultados obtenidos en investigaciones anteriores. Los cambios en las líneas celulares: Hep-2, RD, Vero, MNA observados durante el periodo post-infección, no pudieron ser cualitativamente identificados como característicos de efecto citopático de lisis celular provocada por CaHV1, de tal modo que los resultados experimentales demostrarían que la línea celular MDCK, por el momento, es la única viable para el diagnóstico del CaHV1 en el laboratorio
General note
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131656
Collections
The following license files are associated with this item: