La fotografía y el paisaje del movimiento en la autopista urbana
Artículo

Open/ Download
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vielma Cabruja, José
Cómo citar
La fotografía y el paisaje del movimiento en la autopista urbana
Author
Abstract
Se discute y fÓrmula una propuesta de representación fotográfica bajo la denominación de imagenmovimiento,
para registrar la experiencia visual del recorrido a través de las autopistas urbanas. Esta
consiste en realizar tomas fotográficas con exposiciones de larga duración mientras se recorre la vía.
Con ello se obtiene una panorámica temporal que incluye los signos ambientales y los espacios propios
de los recorridos involucrados. Esta propuesta responde a las limitaciones de la representación de la
experiencia visual de las vías rápidas, si se les entiende como estructuras de origen instrumental, donde
la experiencia resultante proviene del movimiento a alta velocidad por el territorio, y que en casi todos
los casos excluyen en su planteamiento toda formulación estética o de integración territorial. En este
sentido, aunque dichas estructuras pueden ser una oportunidad para percibir, construir y colonizar el
paisaje urbano, la ausencia de una representación adecuada de su fenómeno ocasiona una dificultad de
comprensión y transformación. En este sentido, lo propuesto apuesta como una opción de representación
desde la fotografía, asumiendo que en ella existen tradiciones propias en el uso de las exposiciones
prolongadas, en la representación de lo móvil, y de la atención visual múltiple, dividida o debilitada. A new kind of photographic representation, called movement-image is proposed and discussed to
record the visual experience of the journey through urban highways. It consists of performing long
exposure photographic shots while the track is traversed, thus registering a time-panorama which
includes landscape signs and inner spaces of the ways involved. This proposal is linked to the limitations
of representing these expressways, if they are understood as structures of instrumental origin, where the
resulting experience comes from moving at high speed through the territory. In al almost all cases the
aesthetic approach or urban integration with the city and landscape are excluded. In this sense, although
such structures may be an opportunity to collect, build and colonize the urban landscape, the lack of
adequate representation of the phenomenon causes a difficulty in its understanding and transformation. The
options for representation using photography is assumed, knowing its own particular tradition in the use of
long exposures, for the expression of the mobile, and the multiple visual attention, divided or weakened.
Keywords: urban expressways, urban photography, urban landscape, motion photography.
General note
Artículo de publicación ISI
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132477
DOI: DOI: 10.5209/rev_ARIS.2015.v27.n1.44519
ISSN: 1988-2408
Quote Item
Arte, Individuo y Sociedad 2015, 27(1), 165-181
Collections
The following license files are associated with this item: