Author | dc.contributor.author | Sharim Paz, Sarah | |
Author | dc.contributor.author | Muñoz Acevedo, Daniel | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2015-08-18T19:26:51Z | |
Available date | dc.date.available | 2015-08-18T19:26:51Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2000 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Boletín de Filología, vol. 38, 2000. Pág. 301-327 | en_US |
Identifier | dc.identifier.issn | 0067-9674 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132868 | |
General note | dc.description | Artículo de publicación Scielo. | en_US |
Abstract | dc.description.abstract | En este estudio se profundizan las bases teóricas y metodológicas
que empleamos en el análisis del diálogo y, en especial, en el análisis
de un diálogo institucional. Desarrollamos algunas ideas ya propuestas
para el estudio de la interacción en este tipo de diálogo
(Boletín de Filología Tomo XXXVII 1998-99: 11 31 -1 156). En efecto,
aquí sentamos las bases para una exploración más acabada en
el análisis de la interacción cuando se trata de un evento dialogal
concreto y real. De igual manera adelantamos que, a través de la
interacción, es posible analizar la dominancia de un sujeto sobre
otro o de uno sobre varios, y que mientras el poder es estático, la
dominancia responde al dinamismo del encuentro en sí. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades | en_US |
Título | dc.title | Bases teóricas para el estudio de la interacción verbal | en_US |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |