About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El movimiento 2011 que despertó a Chile : los jóvenes dirigentes, su perspectiva y el rol en el cambio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla de contenido (97.19Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Poo Figueroa, Ximena Andrea
Cómo citar
El movimiento 2011 que despertó a Chile : los jóvenes dirigentes, su perspectiva y el rol en el cambio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vallejo Dowling, Javiera;
  • Reyes Riquelme, Carolina;
Professor Advisor
  • Poo Figueroa, Ximena Andrea;
Abstract
Que simplemente vivan los estudiantes. Que vivan los pingüinos, los universitarios, los chascones, los rubios, los morenos, los mateos, los flojos. Que vivan todos aquellos que durante 2011 lograron despertar a una atemorizada ciudadanía, presa aún de los miedos y heridas que dejó la dictadura en un Chile herido y dormido. Que vivan, sobre todo, aquellos líderes que, con poco o nada de experiencia política, movilizaron a miles de personas en todo Chile. Aquellos quienes prestaron su rostro, su tiempo, sus ideales y sus sueños a un movimiento que logró demostrar con hechos prácticos el derrumbe de la educación chilena. Sus nombres son conocidos y para quien los mencione le evocan respeto. Uno que se ganaron como articuladores, gestores y grandes estrategas de la lucha política y social en Chile. Nada es gratuito, cada uno de los frutos que los dirigentes estudiantiles de las federaciones universitarias de 2011 cosechan en la actualidad, no son más que consecuencias de su trabajo logrado entre muchas manos. Y pese a que muchos mencionan la formación política familiar como una de las principales razones para el éxito de representatividad de estos jóvenes, la verdad es que su pasado fue igual que el de cualquier joven de clase media que creció durante la Transición hacia la democracia y con padres muchas veces ignorantes de la vida política y partidista. Se criaron entre juegos infantiles, recordadas golosinas como “los media hora” y la música noventera que terminó por liderar el pop. Así crecieron y se desarrollaron Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Camilo Ballesteros, Camila Donato, Guillermo Petersen, Macarena Godínez y Patricio Contreras. Todos ellos ex presidentes de distintas 5 federaciones universitarias de todo Chile. Y todos ellos entrevistados aquí durante largas sesiones para ir contando cada minuto de un año 2011 cargado de futuro. La mayoría se crió en barrios de comunas populares de Santiago y regiones, y tenían como sueño ser grandes deportistas, campesinos e incluso bomberos. Ninguno de esos sueños se les cumplió, pero poco a poco comenzaron a destacar en distintas áreas como el deporte, la pintura, la música y, en el caso de algunos más precoces, en la política. Durante la adolescencia muchos pensaron en que tal vez podrían estudiar algo relacionada con las áreas en donde se estaban perfeccionando. Sin embargo, y afortunadamente para todo un país, no lo hicieron. La mayoría de los dirigentes, protagonistas de las próximas páginas-, tuvo gustos y preferencias muy distintas respecto de la carrera de la que muchos ya están egresados. La decisión de entrar a las universidades a las que ingresaron a estudiar lo que estudiaron fue casi coincidencia o una opción de último minuto. Eso sí, todo estuvo condicionado a un filtro de ingreso a los establecimientos de educación superior: la Prueba de Selección Universitaria (PSU). La misma prueba por la que salieron muchas veces a marchar por una de las herramientas que hace que la brecha entre colegios privados y públicos se extienda cada vez más.
General note
Memoria para optar al título de periodista
 
El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133224
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account