Plan de negocios para implementar una cadena de restaurantes para niños, una nueva experiencia del cliente en Bogotá
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Plan de negocios para implementar una cadena de restaurantes para niños, una nueva experiencia del cliente en Bogotá
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente Plan de Negocios tiene como finalidad analizar y determinar la viabilidad económica para la Implementación de una Cadena de Restaurantes para Niños en la Ciudad de Bogotá, aprovechando las oportunidades existentes actualmente en el mercado y satisfacer a un segmento de clientes que se encuentra en búsqueda de nuevas experiencias.
El Plan de Negocios consta de la identificación del comportamiento actual del mercado con respecto a la oferta de servicios gastronómicos para niños, dadas las actuales tendencias que marca una nutrición saludable y que en las ofertas de servicios actuales se enfocan en las cadenas de restaurantes de comida rápida.
Al mismo tiempo se plantea una propuesta innovadora en la cual toda la infraestructura y el mobiliario de las 3 sucursales (ubicadas estratégicamente en los sectores de mayor impacto económico y comercial de la Ciudad) se encuentren adecuadas para los niños, de tal manera que se posicione en el mercado un nuevo concepto "Yo no traigo a mi hijo al restaurante, mi hijo me trae a mí".
La Experiencia del Cliente, estará entre los grandes factores que marcarán la diferencia con respecto a las ofertas de servicios similares (de acuerdo al análisis de la industria y del mercado realizado), implementando una estrategia en la cual la Experiencia del servicio pueda ser evaluada por los clientes en tiempo real a través de diversas tecnologías, lo cual permitirá diseñar acciones conducentes al fortalecimiento de relaciones de largo plazo y fidelización.
De otro lado, la inspiración en ser una Empresa B, enfocará estratégicamente a la organización hacia la generación de impacto económico, social y ambiental (desde el diseño de un adecuado Plan de Marketing, Plan de Operaciones y Plan Financiero), logrando de esta manera implementar una nueva forma de Dirección de Empresas en beneficio de todos los Stakeholders.
Por último, la evaluación financiera realizada concluye que alcanzar los niveles de ventas proyectados en este Plan de Negocios, el proyecto se considera viable y rentable, presentando un VAN positivo de $4.995.770.150 con una TIR del 59%, inversión que será recuperada al tercer año de operaciones.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133397
Collections
The following license files are associated with this item: