Libertad de enseñanza y derecho a la educación en la historia constitucional chilena. Análisis del desarrollo legal de la educación escolar 1810-2014
Tesis

Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cordero Vega, Luis
Cómo citar
Libertad de enseñanza y derecho a la educación en la historia constitucional chilena. Análisis del desarrollo legal de la educación escolar 1810-2014
Author
Professor Advisor
Abstract
El objeto de este trabajo es contribuir desde una perspectiva de derecho
público al estudio de los principios y concepciones que han orientado el
desarrollo de la educación chilena, abordando en particular la evolución de los
derechos a la educación y la libertad de enseñanza.
Para ello, se analiza, desde 1810 a la fecha, la evolución del concepto
constitucional de educación, contenido en cada una de las cartas
fundamentales chilenas y sus modificaciones; el desarrollo legal de la
educación escolar bajo la vigencia de cada una de ellas; y, las diversas
concepciones que la doctrina jurídica nacional ha otorgado en cada momento
histórico a los derechos a la educación y la libertad de enseñanza.
El trabajo se organiza en dos capítulos. El primero, aborda el periodo que va
entre los años 1810 y 1973, dominado por la comprensión del desarrollo
educativo como una tarea fundamental del Estado. En el segundo capítulo se
aborda el periodo que transcurre entre el año 1973 y el 2014, etapa
caracterizada por la primacía del principio de subsidiariedad del estado sobre
las políticas educacionales
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133944
Collections
The following license files are associated with this item: