Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSánchez González, Walter
Authordc.contributor.authorGonzález Valderrama, Paola Soledad 
Staff editordc.contributor.editorInstituto de Estudios Internacionales
Admission datedc.date.accessioned2015-10-05T20:47:02Z
Available datedc.date.available2015-10-05T20:47:02Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134137
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de magíster en estudios internacionalesen_US
General notedc.descriptionNo autorizada por la autora para ser publicada en texto completo
Abstractdc.description.abstractLa creación del Espacio Europeo de Educación Superior en 1999 instauró en sus inicios el objetivo de un marco común para la modernización y la reforma de la Educación Superior Europea. Ocho años después y siguiendo la tendencia global de preocupación por los problemas de desigualdad generados en la educación superior, surge el compromiso de mejorar la dimensión social en este nivel. Sin embargo y a pesar de la declaración de compromiso, la dimensión social de la educación superior ha representado el reto de mayor envergadura para la cooperación europea. El estudio está orientado a comprender la estructura de la dimensión social en el Espacio Europeo de Educación Superior en el marco de la Teoría de la Gobernanza de las Relaciones Internacionales, definir sus contenidos y conocer cuales son los actores gubernamentales y actores privados que intervienen en los procesos de acuerdos, planteamiento de objetivos, cooperación y consolidación de esta dimensión.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Keywordsdc.subjectEducación superior Europaen_US
Keywordsdc.subjectTeoría de la gobernanzaen_US
Títulodc.titleLa dimensión social del espacio europeo de educación superior en el marco de la gobernanzaen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record